Porque en un rincón del mundo, el viento susurra lo que le acontece, porque donde duele... inspira...
lunes, diciembre 3
Dos años...
- Mientras no se te escape el alma..., una vida. Yo ya llevo dos años. Dos años sin los espasmos de su risa . Y con esas absurdas diálisis que no quiero tomarme con calma, que no me hacen pasar. No quiero pasar, no quiero tomármelo con calma. Me niego a cualquier cosa que no sean sus manos aprentándome fuerte la cara, mirándome firme con sus ojos valientes, diciéndome: "Ni una lágrima, Ana, ni una lágrima".
viernes, noviembre 16
Desaparecida
domingo, noviembre 11
La diferencia entre frase interrogativa e imperativa o la incoherencia de un pre-caudillo
Estaba fuera de lugar por completo llamar "fascista" a un ex-presidente, que sea de la ideología que sea, ya no pintaba nada en esta XVII Cumbre por la Amistad y la Integración de los Pueblos Iberoamericanos. Sobre todo cuando el acusador, no es más que un oportunista que ha llegado al poder con el fin de modificar una reciente Constitución y quedarse en el poder como caudillo electo por siempre jamás. Chávez, el que no se casa con nadie, parece que se quiere casar con Venezuela. Hasta que la muerte los separe.
La polémica a saltado a la palestra cuando nuestro Rey le ha hecho una terrible pregunta: "¿ Por qué no te callas ya?" Miles de respuestas hubiesen sido válidas, pero como él bien dice no respondio porque "no oyó las palabras del Rey" pero después dice el chaval, (que diga Chávez): "El que quedó muy mal ahí fue el que pierde el control y entonces manda a callar pensando que somos los súbditos todavía del siglo XVII, siglo XVIII”. Y añadío: “El rey será rey pero no me puede hacer callar. Allá él, pero reclamo respeto porque yo soy también un jefe de Estado y electo democráticamente"“Nosotros somos indios alzados, rebeldes, nadie nos va a callar, no nos vamos a callar”, agregó.
Y aquí añado yo una respuesta igual de espontánea que la del Rey: ¿Pero qué me estás contando? Si no has oído o no has querido oír al Rey, esas declaraciones sobraban. Nadie ha mandado callar, sino que le ha preguntado. Y bueno... nuestro Rey lo único que ha hecho es moderar el debate, como no ha sabido hacerlo la anfitriona chilena, puesto que el venezolano no hacía más que pisar a nuestro Presidente, que pedía respeto para su predecesor.
Pero Chávez se pasa el respeto por donde mismo se pasa la constitución del país que preside. Le molesta que le hagan callar pero él hizo callar a toda una cadena de televisión venezolana. ¡Qué coherente este hombre! Y cómo no, si logra hacer los arreglillos necesarios a esa constitución, callará al país entero. Reprobable me parece que tache a nuestro Rey de feudal cuando es el padre de la Democracia actual. España no estaría donde está sin su actuación el 23-F, el día que Tejero dijo "Se callen, coño", esta sí, en tono imperativo.
Sólo le pido a dios que la versión de venezolana de Barrio Sésamo grabe un par de capítulos para que este hombre comprenda la diferencia entre dictador y presidente y preguntas y mandatos.
P.D: Si esto es un cumbre por la amistad, que venga Dios y lo vea.
lunes, noviembre 5
Historias, banderas y paradojas

Es la noticia del día, nacional e internacionalmente: Los Reyes de España están en Ceuta. ¿Provocación u obligación?
Obligación, sin duda. Legítimo territorio español.
Ceuta fenicia, griega, cartaginesa, romana, vándala, visigoda, bizantina, portuguesa, española y musulmana, a lo largo de la Historia. Y sólo los vecinos alauitas nos la reclaman.
Basémonos en el menester de la musa Clio para así no caer en subjetividades patriotas:
- 250.000 adC - Primeros vestigios de la presencia humana en Ceuta.
- Siglo VII adC - Ocupación fenicia del promontorio de la Catedral.
- En el 319 adC, Cartago recobraría la ciudad que volvió a ser púnica.
- En el 534 el general bizantino Belisario reconquista la ciudad (campañas en el norte de África bajo el emperador Justiniano). La dominación sería breve, cayendo en manos visigodas. En el 709 la ciudad cae en manos musulmanas, debido a las disputas internas entre los visigodos. De hecho, algunas leyendas hablan de la sublevación del conde don Julián de Ceuta como la causa de su caída.
- En el 788 fue invadida por el emirato Idrisí. En el 931 el califa omeya Abderramán III conquista la ciudad para el califato hispano. La división que no mucho después sufrió el Califato en Reinos de Taifas.
- En el 1024 Ceuta bajo la taifa de Málaga.
- En 1061 Suqut al-Bargawati proclama la Señoría Independiente.
- En 1084 Yusuf ibn Tashfin de los almorávides conquista la ciudad.
- En 1147 los almohades la ocupan.
- En 1227 martirio de San Daniel y sus compañeros.
- En 1232 la taifa de Murcia la captura. En 1233 ciudad independiente. En 1236 el Reino de Fez la ocupa. En 1242 los Hafsidas la ocupan.
- En 1249 la dinastía de los azafíes se hace con el poder en Ceuta.
- El 21 de agosto de 1415, el Rey de Portugal Juan I, con sus hijos Don Eduardo, Don Pedro y Don Enrique "el Navegante" desembarcan en las actuales playas de San Amaro y conquistan la ciudad para el Reino de Portugal. Ante los despropósitos de varios capitanes para hacerse cargo de la ciudad tras la conquista, Pedro de Meneses se presentó ante el Rey y con un palo llamado "Aleo" (con el que se hacía un juego muy popular de la época) promulgó tal himno: "Señor, con este palo me basto para defender a Ceuta de todos sus enemigos" a la pregunta de Juan I de Portugal de si era lo suficientemente fuerte para hacerse cargo de tal responsabilidad. Pedro de Meneses fue designado primer Gobernador y Capitán General de la Ciudad. El famoso Aleo se conserva actualmente en el Santuario de Nuestra Señora de África y ha ido pasando de mano en mano a través de todos los Generales que acceden al mando de la plaza jurando defender la ciudad tal como citó Pedro de Meneses. Tras un tratado con el Reino de Fez, éste reconoce Ceuta como portuguesa. La ciudad fue reconocida como portuguesa por los Tratado de Alcaçovas y Tratado de Tordesillas.
- Tras la muerte del Rey Sebastián el Reino de Portugal se incorpora a la monarquía hispánica (1580). En 1640 Ceuta no sigue a Portugal en su secesión, prefiriendo mantenerse bajo la soberanía de Felipe IV, pero decide mantener las armas de Portugal en su escudo y en su bandera.
- En 1656, se concede a la ciudad Carta de Naturaleza y añade el título de Fidelísima a los que ya ostentaba de Noble y Leal.Y ya en 1668 un Tratado con Portugal reconoce la soberanía española sobre Ceuta.
- En 1694-1724 asedio de Mulay Ismaíl, Sultán de Marruecos.
- Asedios marroquíes de 1725-1728, 1732, 1757 y 1790-1791.
Y a pesar de los asedios sigue siendo española hasta nuestros días. Parece que 339 años no son suficientes para ellos. Parece que no entienden que jamás ha sido marroquí esta ciudad porque cuando Ceuta estaba en manos musulmanas no existía Marruecos como tal.
Conozco bien la ciudad y a los ceutíes. Es la ciudad de las cuatro culturas. Cristianos, hebreos, hindúes y musulmanes moran la Perla del Mediterráneo. En un citado periódico granadino he leído hoy el testimonio de un ceutí musulmán: "Si esto deja de ser España, me voy para Algeciras". Comportamiento muy diferente a la petición marroquí: el Colectivo de Coordinación de la Sociedad Civil, emitió un comunicado en el que tachaba la visita como una «provocación» y animaba a los habitantes de Ceuta de origen marroquí a «condenarla». No nos ha hecho falta apelar al sentido común de nuestros españoles musulmanes allí afincados porque ellos bien saben que ante todo Ceuta es madre de brazos abiertos. Y, aunque no estemos de acuerdo con las diferencias económicas entre distintos países, España pertenece al primer mundo y la calidad de vida de la ciudad se vería disminuida si perteneciese a Marruecos.
Tal vez el resquemor suscitado por nuestro Rey se deba al próximo aniversario de la Marcha Verde. Un posible posicionamiento por parte de nuestro Mandatario en el recuerdo de esta efemérides: antes no tenía el poder suficiente como para tocar las teclas para pararla (aparte está que ningún rey en su sano juicio abriría fuego contra mujeres y niños, cobarde escudo usado por cobardes) Todo suposiciones... Pero también es reseñable la presencia de banderas colocadas (a mansalva) en las localidades más cercanas a Ceuta - sólo les ha faltado ponerlas en la frontera del Tarajal- ¿Celebran la efémerides o reivindican algo? Sospechoso, pero meras suposiciones otra vez. Pero para concretas las palabras de sus ministros y diplomáticos. Concretamente mentiras, concretamente incoherencias históricas.
¿Si tanto se repudia a España por qué cada día cruzan la frontera cientos de marroquíes? Sobran las respuestas.
Déjense de hipocresías, vecinos marroquíes, que es más fácil saltar una valla que cruzar el estrecho a nado. Déjense de hipocresías que si quieren vivir en Marruecos ¿por qué hay más de 2500 marroquíes irregularizados viviendo en la barriada Príncipe Juan Carlos?
Paradójico...
martes, septiembre 11
La chica de la maleta roja
Miraba la ventanilla y su reflejo se fundía con el paisaje, no llegando a discernir si esas dos lucecitas eran sus ojos o dos farolas a lo lejos. Sus recuerdos también aparecen en escena, formando una extraña trinidad: la misma cosa en tres estados distintos.
Huye de ella misma, siendo consciente de cuando llegue allí y se siente en el palco de estrellas y la brisa del mar le llene los pulmones, mirará hacia su casa que no es más que una filita de luces a lo lejos. Y suspirará, como aquel rey. Y entenderá entonces el coraje de este hombre,¡qué valentía! Huir no es lo más fácil. Pero ella no sólo huye sino que va al encuentro de la mitad de su corazón rojo, como su maleta, que una vez enterró en una playa del Norte del Sur.
Yo admiro a esta mujer, que sabe mirar al cielo con ojos sibilinos, que corre con el compás de un tren, que sabe sonreír como nadie aunque no le guste, aunque su corazón rojo esté en cuidados intensivos. Me encanta escucharla decir "buenos días". Y es que a ella no le gusta ser un eslabón más de la desidia, de esa cadena de mal humor, respuestas secas y ceños fruncidos. Me encanta verla fumar. Parece que ese humo de confusión para ella es una bocanada de aire fresco que le llena la cabeza de ideas, de recuerdos, que va soltando a lo largo de su discurso. Me encanta verla correr...
Ahora me mira, desde lo lejos, en su palco de estrellas. Me regala una de sus sonrisas y me guiña un ojo. Es feliz, vuelve a serlo al otro lado. El humo de su cigarrillo me ha dicho que va a volver. Con la maleta roja, como su corazón, llena de felicidad. Para sonreírse a sí misma como se merece.
Suelto la pluma antes de que descubra que la fotografío con mis palabras. Antes de que descubra que corro detrás de sus zapatos rojos, como su maleta, como su corazón. Esto tiene que parecer casualidad porque para cuando ella se dé cuenta ya habré conseguido parecerme a ella tanto que le sorprenda... Tanto que la merezca. No es sano, lo dice mi psiquiatra, pero es que ¡me gusta tanto...!
miércoles, agosto 29
Guerlain,tabaco y Bulgari
Te quiero, no porque te necesite. Te necesito porque te quiero.Porque somos un equipo, un tándem indestructible: sabemos hasta dónde llegar y cómo llegar... Y respirar. Respirar ese instante maravilloso en el que dos personas se conocen y aún así se quieren y se respetan. Ese momento en el que se puede decir que se tiene un amigo, mi mejor amigo.
Un cigarro mojado
domingo, agosto 26
martes, abril 24
A gritos de silencio
Despedida
Ya le habían ganado a la razón y ahora sólo un sentimiento debía prevalecer en esta controversia matutina que llevaba rumiando durante días:me alegro tantísimo de verte, de estar contigo, de que compartamos nuestras, ahora, distintas realidades. Pero me jode tanto despedirme...
Desde que supe a ciencia cierta que te volvería a ver. Desde antes de saberlo ya tuve esa intuición y me hizo enumerar cada unos de los pasos que di junto a ti. Y los he vuelto a andar todos estos días, con una sonrisa en los labios.
Hoy 8:08 me he despedido de ti, en parte con prisa, para no llegar a asumir del todo que esto no es tan fácil.Para no darle el gusto al cielo de que me viese, como él, llorando porque te vas. Miles y miles de kilómetros de distancia. Si todo fuese tan nimio como que yo fuese hacia Legazpi y tú a Moncloa...
lunes, abril 23
Puedes
Puedes no volver nunca,
porque sólo tu cuerpo está lejos.
Porque el calor que me diste permanece.
Porque sigue tu imagen pegada a mi pupila.
Porque yo,
como Pénelope,
sigo tejiendo y destejiendo mi tapiz.
Porque a ti,
como a Odiseo,
te sigue esperando Ítaca
Excedencias
Lo que dura un beso
Límites
Yo que no sueño
"no disponible".
Que quieras verla soñar
y despertar a su lado.
Pero,
¿no me merezco un hola,
Yo,
que no sueño.
¿No crees que
me merezco una de tus tantas conversaciones?
Fingidas.
Conmigo.
Rematada con un
'nena me voy a cenar'
Si crees que no los merezco,
recuerda,
tan solo,
que los necesito.
Declaración de desamor
No busques porque no hay para el alma un quitamanchas milagroso.
Tampoco hace falta que la verdad esté dulce para ser comprendida, nos gusta cruda aunque dura de roer.